Campaña agresiva de Hacienda contra el Fraude Fiscal
Ya en febrero del pasado año el Gobierno puso en marcha un Plan de Medidas contra el Fraude Fiscal y de Seguridad Social que, según nos consta, a dado sus frutos sobre todo en materia de Seguridad Social y del que hemos sido testigos de su dureza. Ahora, mediante la Resolución de 2 de febrero de 2011, se aprueban las directrices generales del Plan General de Control Tributario, que no es otra cosa que una seria intervención del cuerpo de Inspección para luchar contra el Fraude Fiscal y contra la economía sumergida, especialmente, y que estrechara el cerco sobre las personas que perciben rentas sin declarar y que, al mismo tiempo, cobran el desempleo u otras prestaciones de la Seguridad Social.
El plan contempla también incrementar las actuaciones de carácter presencial, con visitas a locales y negocios para detectar economía sumergida y se hará conjuntamente con la Inspección de Trabajo. Así, inspectores de Hacienda se personarán en locales situados en determinadas áreas geográficas o en los que se desarrollan actividades propias de determinados sectores económicos.
Hacienda también explotará y analizará la información sobre actividades económicas que se intercambia con la Seguridad Social, y hará uso de la nueva declaración informativa sobre terminales de tarjetas de crédito y sobre consumo de energía eléctrica para detectar negocios sin declarar. Además, tratará de identificar a trabajadores «falsamente autónomos».
Este Plan de Control Tributario 2011 contempla, asimismo, otras actuaciones, como el control de actividades profesionales a través de los signos externos de riqueza que permitan el descubrimiento de ingresos no declarados y de las facturas falsas.
También se prestará especial atención al uso de billetes de alta denominación (importes especialmente elevados), así como a la detección de falsas empresas subcontratistas.
El seguimiento y el control de contribuyentes que declaran en módulos son otras de las prioridades de la lucha contra el fraude para este año. En este último caso, Hacienda prevé también realizar visitas a declarantes en módulos para obtener indicios de prácticas fraudulentas, como dividir artificialmente su actividad entre varios sujetos con el fin de eludir la exclusión de este régimen.
En cuanto al control del fraude en fase recaudatoria, se intensificará la inspección de deudores con incumplimiento sistemático de sus obligaciones fiscales, con el fin de embargarle bienes, y se estrechará el cerco sobre insolvencias aparentes y procesos concursales ficticios para eludir el pago de las deudas tributarias. Además, los órganos de recaudación se personarán en los expedientes de mayor complejidad recaudatoria.
Finalmente, el Plan de Control de 2011 dedica un apartado especial a mejorar la colaboración y el intercambio de información entre la Hacienda estatal y las comunidades autónomas. En concreto, se culminará este año la puesta en marcha del ‘censo único compartido’ y se realizarán actuaciones coordinadas en relación con operaciones inmobiliarias significativas.
Sin duda alguna, parece que esta vez Hacienda pondrá freno a todas las actividades fraudulentas, en un momento en que, dada la difícil situación económica, muchas empresas, empresarios y profesionales, se ven casi obligados a adoptar medidas de este tipo. Esto hace, y ahora mas que nunca, que debamos estar informados de toda actividad irregular en la que pueda estar incurso, pero sobre todo de que se nos aporte PUNTUALMENTE toda la información contable de su empresa, con el fin de evitar, en la medida de lo posible, que sea usted una de los objetivos de esta seria intervención por parte de nuestra Agencia Tributaria.